miércoles, 30 de julio de 2025

Cooperativa "El Hogar Obrero".

Cooperativa "El Hogar Obrero".

El 30 de Julio de 1905, se funda La Cooperativa.

Mi papà me hizo a mis 6 años socio cooperativo del Hogar Obrero, también trabajé allí por poco tiempo. 

Un Orgullo La Cooperativa.

 En la última gestión el Presidente vivía en Tapiales y acá también hay un Centro Socialista .

Miguel Volonnino 
30/07/2025
Tapiales La Matanza

viernes, 25 de julio de 2025

Josefina, va por la Presidencia UCR Vicente López?. "Matanza Avanza"

Josefina Mendoza, Candidata a Senadora Provincial por la 1ra. Sección Electoral.

De, Daireaux, Buenos Aires, a la Matanza, ahora Vicente López y.... siempre hay un lugar para ser candidata.

Diputada Nacional 2917-2021, por unos meses fue Presidente UCR Matanza, "Radical Macrista" en su momento, "delfin" del Dip. Finocchiaro.

Ahora querrá Manejar la1ra. Sección Electoral?, será presidente del Comité de Vicente López?. 

Pobre UCR. 
Pobre Argentina.

Miguel Volonnino 
25/07/2025
Tapiales La Matanza

miércoles, 23 de julio de 2025

Antonio Gramsci Materialismo histórico, Filosofía y política moderna.

Antonio Francesco Gramsci 

 "Materialismo histórico, filosofía y política moderna".

(...) "La hegemonía, en el contexto gramsciano, se refiere al dominio cultural e ideológico que ejerce una clase social sobre otras" (...). 

El concepto de "Materialismo Histórico" de Antonio Gramsci, aunque basado en el marxismo, lo reelabora para entender la política moderna, enfatizando la cultura y la hegemonía. 

Gramsci considera la filosofía como una "concepción del mundo" que se manifiesta en la acción política y no solo como teoría abstracta. Su enfoque se centra en cómo las clases dominantes mantienen su poder a través de la hegemonía cultural y la construcción de consenso, más allá de la mera coerción económica. 

Profundizando en el tema:
  • Materialismo Histórico:
    Gramsci adopta el materialismo histórico marxista, que postula que las condiciones materiales (económicas) de la sociedad influyen en su desarrollo político y cultural. Sin embargo, Gramsci va más allá, argumentando que la superestructura (cultura, ideología, política) no es un simple reflejo de la base económica, sino que tiene una influencia recíproca y activa en la formación de la sociedad. 
  • Hegemonía:
    La hegemonía, en el contexto gramsciano, se refiere al dominio cultural e ideológico que ejerce una clase social sobre otras. No se trata solo de control político o económico, sino de la capacidad de una clase para construir un consenso social sobre sus valores, ideas y formas de vida. Gramsci analiza cómo la clase dominante utiliza las instituciones culturales, como la educación, la religión y los medios de comunicación, para difundir su visión del mundo y mantener su posición de poder. 
  • Filosofía y Política Moderna:
    Gramsci considera la filosofía no solo como un conjunto de teorías abstractas, sino como una forma de entender el mundo que influye en la acción política. Para él, la filosofía se manifiesta en el "sentido común", la visión del mundo que comparten las personas, y en la acción política que busca transformar la sociedad. Su enfoque se centra en cómo la filosofía puede ayudar a las clases subalternas a desarrollar una conciencia de clase y a construir una alternativa hegemónica al orden social existente. 
  • La Importancia de la Cultura:
    Gramsci subraya la importancia de la cultura en la lucha por el poder. La cultura no es simplemente un reflejo de la estructura económica, sino un campo de batalla donde se disputan las ideas y los valores. Para Gramsci, la construcción de una nueva hegemonía requiere no solo cambiar las relaciones económicas, sino también transformar la cultura y la ideología. 
  • Los Cuadernos de la Cárcel:
    La obra más importante de Gramsci, los "Cuadernos de la Cárcel", fue escrita mientras estaba encarcelado por el régimen fascista italiano. En estos cuadernos, Gramsci reflexiona sobre el marxismo, la historia, la cultura y la política, desarrollando sus conceptos clave de materialismo histórico y hegemonía. 

En resumen, la obra de Gramsci ofrece una perspectiva original sobre el marxismo, enfatizando el papel de la cultura, la ideología y la hegemonía en la política moderna. Su concepto de hegemonía ha tenido una gran influencia en el pensamiento político y social contemporáneo, especialmente en el análisis de las relaciones de poder y la lucha por la transformación social. 

Antonio Francesco Gramsci  (Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937), fue un intelectual, filósofo, teórico marxista, político, sociólogo y periodista italiano.
Fuente: Wikipedia.